La ubicación de la villa
La villa se localiza en la comarca turolense del Bajo Martín, en el término municipal de Urrea de Gaén. Se emplaza en un pequeño promontorio, de unos 6.700 m2, y elevado escasamente 20 metros respecto a su entorno inmediato, en el paraje conocido bajo la denominación de El Regadío, un área de fuerte potencial agrícola inserta en el valle del río Martín y en plena margen derecha de la depresión del Ebro.
Su descubrimiento y trabajos arqueológicos posteriores
Las primeras referencias acerca de la existencia de este yacimiento arqueológico proceden del Círculo Hades de Espeleología y Arqueología, un grupo de expedicionarios que inicia sus actividades a finales de 1953, centradas en la documentación y estudio de cuevas y yacimientos arqueológicos aragoneses.
En el mes de abril de 1954, al frente de Luis Cañada y bajo la asesoría técnica arqueológica de Enrique Vallespí, el grupo organiza el llamado ´Campamento volante de Río Martín´ con objeto de visitar, revisar o, como fue el caso del yacimiento que nos ocupa, descubrir por primera vez, enclaves arqueológicos de este ámbito territorial de la provincia de Teruel. Es así como, en la primera de las tres jornadas de que consta la expedición, localizan La Loma del Regadío. Un asentamiento que no tardan en catalogar como villa por los restos de “mosaicos con motivos geométricos”, “paredes romanas con pinturas murales de temas geométricos” y la “abundante sigillata” visible en el lugar (Vallespí, 1954: 16).
Sin embargo, habrá que esperar hasta los momentos finales de esa misma década para volver a tener noticias acerca de esta villa. En el año 1959, como consecuencia de una serie de obras que afectan muy negativamente al enclave, se pone al descubierto un mosaico, concretamente el mismo que ya vio en su día el grupo Hades. Consciente de la valía de los restos, el Museo Provincial de Teruel planifica, bajo la dirección de Purificación Atrián, por entonces directora de la institución, una actuación de urgencia encaminada a la excavación del espacio que albergaba el pavimento, y a su posterior extracción, traslado y depósito en las dependencias del Museo. Los trabajos, que se extienden también a lo largo del año siguiente, sacan a la luz el peristilo de la villa, un amplio espacio de 25 x 3 m, pavimentado con un mosaico de opus tessellatum y ornado en sus muros perimetrales con estucos pintados con motivos geométricos y florales.
El interés por parte de los investigadores del Museo hacia estas evidencias se ve plenamente reflejado tiempo después. En el año 1997 La Loma del Regadío queda incluida en el plan de Investigación destinado a analizar el proceso de romanización en las comarcas meridionales de Aragón, en el que se prevé, entre otras actuaciones, la ejecución de campañas de excavación, conservación y restauración, periódicas y sistemáticas en el enclave.
Desde entonces y hasta el momento actual, el Museo ha realizado un total de 14 campañas de excavación, primero bajo la dirección de Jaime Vicente y Beatriz Ezquerra, y a partir de 2005, Beatriz Ezquerra, Sara Azuara y Carolina Villargordo, conjuntamente. La dirección de los trabajos de conservación y restauración ha sido asumida desde 1997 por M.ª Pilar Punter.
Una vivienda rural romana con una importante actividad agrícola
Las obras que en el año 1959 fueron el detonante de las actuaciones arqueológicas del Museo de Teruel en el yacimiento, son los últimos coletazos de una serie de alteraciones que supusieron la destrucción íntegra de determinados sectores del enclave, especialmente en la zona residencial de la villa. A pesar de estas graves incidencias, La Loma del Regadío cuenta todavía con un mínimo conservado, hasta el momento actual de los trabajos de excavación realizados, de unos 1.447,7 m2 edificados, equivalentes a un total de 25 estancias que se distribuyen de acuerdo a la articulación clásica de este tipo de viviendas romanas: una serie de dependencias vinculadas al área residencial o pars urbana, junto a un bloque de espacios, muy específicos y cohesionados, destinados al procesamiento de productos agrícolas, la pars rustica.
Sin embargo, esta vivienda, edificada en un momento impreciso de finales del siglo III/principios del IV y con una perduración hasta finales de ese mismo siglo IV o primeros decenios de la centuria siguiente, no es la única evidencia de la ocupación. Conforme avanzan los trabajos de excavación, progresivamente van surgiendo, bajo la propia villa, indicios de una habitabilidad anterior que se remonta hasta el cambio de Era, y que se encuentran, actualmente, en proceso de estudio y análisis.
La Pars Urbana:
La zona residencial de la villa de La Loma del Regadío responde al modelo de articulación clásica de la domus de peristilo: un patio central diáfano, quizá ajardinado, rodeado de pórticos de columnas, con un papel fundamental en la distribución y acceso a los restantes espacios de habitación de la vivienda, localizados todos en torno a él.
Sin embargo, esta pars urbana, generalmente reflejo del alto poder adquisitivo del propietario, no está carente de ciertas peculiaridades. Frente a la riqueza y ostentación que denotan estos ámbitos en la mayoría de las villae, en contraposición al carácter funcional meramente agropecuario de la pars rustica, en La Loma del Regadío, aunque esta suntuosidad existe, dista mucho de la que presentan otros enclaves similares. Los escasos restos de pinturas murales existentes, por ejemplo, no reflejan una extraordinaria técnica y ejecución, y en cuanto a pavimentos musivos, sólo se han documentado en dos de las diez estancias conservadas que conforman esta zona de residencia: uno en el único sector del peristilo que perdura en la actualidad y otro ornando el espacio que, con probabilidad, correspondería al oecus. Ambos, elaborados en opus tessellatum, presentan una composición decorativa fundamentalmente geométrica en la que se combina una amplia gama de colores entre los que predominan el rojo, amarillo, blanco y negro. Una serie de motivos que, aunque cambiando su disposición, se repiten, en ocasiones, de manera idéntica: nudos de Salomón, florones, orlas de sogueado, cruces potenzadas, cuadrados en relieve, etc. En el peristilo la decoración se ordena por medio de espacios cuadrados y rectangulares generados por un reticulado de bandas intersecantes. Los mismos motivos aparecen en el oecus, en esta ocasión, de acuerdo a una composición ortogonal de grandes casetones octogonales secantes que, de manera conjunta, delimitan un emblema central, único cuadro figurado de los pavimentos, cuya iconografía representa la lucha entre Belerofonte y la Quimera.
De alguna manera la decoración musiva del peristilo funcionaría como umbral o introducción previa a la estancia contigua, oecus, en la que el desarrollo ornamental del pavimento es evidente, siendo su culminación la escena de ambientación mitológica.
La Pars rustica:
Uno de los aspectos inherentes al concepto de villa como vivienda rural romana, independientemente del grado de opulencia que exhiban sus ámbitos residenciales, es su definición como centro de explotación agropecuaria, ya referida en los tratados de los Agrónomos latinos. La villa de La Loma del Regadío es un ejemplo palpable de esta cuestión, donde, frente a una pars urbana relativamente austera, la pars rustica parece acaparar un mayor protagonismo que se refleja en la presencia de unas complejas instalaciones. Cinco prensas, con sus correspondientes depósitos de captación, vinculadas con seguridad a la producción oleícola y, más dudosamente, a la obtención de vino; dos molae oleariae, y otros dos depósitos más, cuya capacidad conjunta alcanza los 17.845,2 litros.
Estas estructuras son especialmente interesantes, ya que, de ser indicativas de la producción anual de aceite y/o vino de la villa, ponen de manifiesto el amplio territorio de cultivo o fundus bajo el dominio del propietario de La Loma del Regadío, y la obtención de unos excedentes que superarían con creces el consumo propio, siendo destinados a su comercialización en el mercado.
Las prensas documentadas responden al tipo de palanca, máquina que constaba de una gran viga de madera (prelum), sujeta por uno de los extremos y contrapesada en el contrario por una gran piedra, que iba descendiendo de manera gradual gracias a un torno (sucula) o a un gran tornillo vertical (coclea). En la zona de prensado propiamente dicha se situaban unas nasas de cestería (fiscinae)con los frutos, que en el caso de las olivas eran aplastadas previamente en grandes molinos (molae oleariae), o directamente si se trataba de uvas, y, finalmente, el producto era recogido en depósitos por medio de pequeños canales.
BIBLIOGRAFÍA
AZUARA GALVE, S. y VILLARGORDO ROS, C.:
(2007): “La villa romana de La Loma del Regadío” (Urrea de Gaén, Teruel)”, Fragmentos de Historia. 100 años de arqueología en Teruel. Teruel, 228-231.
AZUARA GALVE, S. y VILLARGORDO ROS, C.:
(2007): La villa romana de La Loma del Regadío (Urrea de Gaén). Zaragoza.
AZUARA GALVE, S., VILLARGORDO ROS, C. y PÉREZ ARANTEGUI, J.:
(2011-2012): “El complejo de prensado de la villa romana de La Loma del Regadío (Urrea de Gaén, Teruel)”, De vino et oleo Hispaniae. Áreas de producción y procesos tecnológicos del vino y el aceite en la Hispania romana. Coloquio Internacional. Murcia, 219-230.